Jesús María
El Sindicato de Empleados Municipales se reunió con el Concejo Deliberante para plantear la situación salarial de los trabajadores. Los concejales mostraron que no sabían nada sobre lo que cobra cada agente. Esta situación alarmó a la Titular del gremio, Mirta Brown, que advirtió que "no saben" lo que está ocurriendo con los agentes municipales. El Legislativo oficiará como mediador entre el sindicato y las autoridades municipales para que el lunes se desarrolle una reunión de acercamiento de las partes. Si no hay acuerdo posiblemente se inicie un plan de lucha
La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Jesús María, Mirta Brown, llegó anoche al Concejo Deliberante con un centenar de agentes que hicieron el "aguante" hasta que terminó la reunión.
Fue llamativo el desconocimiento que los concejales mostraron sobre la situación salarial de los empleados del municipio y recién en ese encuentro solicitaron las planillas con el detalle de los sueldos.
El gremio no solamente planteó los bajos salarios que perciben los trabajadores, sino que advirtió sobre distintas "irregularidades" que se están dando en la planta de personal.
Afirmaron que existen algunas "subrrogancias" que cobran algunos trabajadores y no otros, que cuando pasaron a planta permanente sufrieron un importante recorte en sus ingresos.
Hablaron además de "trabajadores fantasmas" en referencia a algunos agentes que cobran "un sueldaso" y no van a trabajar ni marcan tarjeta.
En este punto los integrantes de la Comisión Directiva dieron nombres y apellidos de las personas implicadas en este tipo de situaciones; todas son cercanas al intendente Gabriel Frizza.
Por otra parte, se abordó la situación que viven los contratados y muchos trabajadores de planta que perciben salarios que no superan los 5 mil pesos a pesar de tener 18 años de servicio en el municipio.
El lunes a las 20 el gremio se reunirá nuevamente con el Ejecutivo bajo la mediación del Legislativo, con la idea de poder acercar posiciones.
Hasta el momento no hay una oferta salarial que se acerque a las pretensiones del Sindicato, de elevar el sueldo básico de la Categoría 1 a más de 5 mil pesos, como marca la escala de la Federación de Sindicatos Municipales.
"No descartamos que haya medidas de fuerza", anticipó Brown.
También hizo referencia a las "amenazas permanentes" que reciben muchos de los contratados por parte del Ejecutivo para no participar en las asambleas ni en las movilizaciones que realiza el gremio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario