rentas

rentas

sábado, 11 de enero de 2014

MÁS DE 10 MIL PERSONAS ACOMPAÑARON LA PRIMERA NOCHE DEL FESTIVAL

Primera Jornada de Argentinidad

Con más de 10 mil personas en el Anfiteatro José Hernández comenzó la 49° Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. El Acto Inaugural estuvo cargado de emociones, con un homenaje a las 24 provincias y Los Nocheros hicieron vibrar a una multitud. Lamentablemente algunos hechos ocurridos en el campo de la jineteada le pusieron el color oscuro a la noche. Dos jinetes se accidentaron, entre los que se encuentra el multicampeón Ramón Córdoba, y un caballo pereció en pleno tiempo de jineteada, pero hasta el momento no hay información oficial al respecto. 
En el Campeonato Nacional de Jineteada la primera noche arrojó estos resultados: Jonatan Arce, de Córdoba, con 12 puntos en la categoría Crina Limpia; Nicolás Moya, de Santiago del Estero con 10.50, de Gurupa Surera; y Néstor Fernández, de Chubut, con 10.50 en Bastos Con Encimera






GACETILLA OFICIAL DEL FESTIVAL

Las actividades del viernes comenzaron en las primeras horas de la mañana, con las serenatas frente a las Municipalidades de Jesús María y Colonia Caroya. Posteriormente, fue el turno del izamiento de la Bandera Nacional en el Anfiteatro José Hernández.
En horas de la tarde, tuvo lugar el encendido de la llama en el Monumento al Jinete. Este símbolo representa el esfuerzo realizado por los hombres de a caballo para mantener la tradición.
Julián Burgos, oriundo de Las Peñas, estuvo a cargo de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, al pie del Monumento donde quedaron grabados los nombres de los campeones de la pasada edición: Oscar Gatica, Ricardo Pucheta y Ramón Córdoba.
Los mismos realizaron, junto con el presidente de la Comisión del Festival, Hugo Baldo, una ofrenda floral en honor a quienes pasaron por el campo de la jineteada. Luego se dio inicio al desfile inaugural de las 85 delegaciones gauchas que llegaron desde todos los rincones del país.
Acto Inaugural
Se hizo esperar, pero la gran noche llegó. A las 21, dio comienzo formal la 49° Edición, con el Acto Inaugural, que incluyó la entrada de los abanderados de los colegios beneficiados, las delegaciones participantes y las agrupaciones gauchas.  Además, se realizó la bendición de los elementos de campo y la entrada de la Virgen de Luján, patrona del festival.
La sorpresa de la noche la dieron Los Nocheros, al cantar las estrofas del Himno Nacional Argentino, como un anticipo del show que brindarían horas más tarde.
Posteriormente, la Compañía de Danzas Sentires nos trajo Yo Argentino, el Homenaje a la provincia N° 24: las Islas Malvinas Argentinas. Camino a los cincuenta años, un espectáculo a la altura de las circunstancias: más de 700 bailarines en escena le dieron la bienvenida a un acontecimiento bien federal por excelencia.
 El cuadro coreográfico contó con la participación de la Caballería de la Policía de la Provincia de Córdoba, transformando el campo de doma en una verdadera pista de baile. La ovación  de los espectadores durante toda la presentación fue el premio merecido a un colosal esfuerzo de parte de organizadores y participantes.
Se largó el campeonato
La acción en el verde césped continuó con la primera jornada del Campeonato Argentino de Jineteada. Representantes de 24 delegaciones, en tres categorías, harán vibrar a la concurrencia en cada corcovo durante diez jornadas.
También comenzó el certamen Jinetes de la Patria, con los mejores reservados seleccionados por cada tropillero. El ganador de la primera tanda de Crina Limpia fue Damián Milobich.
A pesar de ser la fecha inicial, donde se puede vislumbrar un panorama parejo, cada categoría tiene un puntero en soledad: Jonatan Arce, de Córdoba, con 12 puntos en la categoría Crina Limpia; Nicolás Moya, de Santiago del Estero con 10.50, de Gurupa Surera; y Néstor Fernández, de Chubut, con 10.50 en Bastos Con Encimera. Todo puede pasar en un torneo que se presentó al rojo vivo.
 
Por otra parte, el Martín Fierro recibió la primera tanda de músicos que darán color a nuestra fiesta. Luego de varios años de ausencia, Los Nocheros regresaron a Jesús María. Marca registrada del folclore nacional, los salteños cerraron la grilla televisiva, que incluyó las presentaciones de Alma de Luna, Carlos Sánchez “El Tucu”, Jessica Benavidez y Julián Burgos.
En rueda de prensa, el cuarteto salteño reconoció poseer un estilo propio, el cual no puede encapsularse dentro de un género.
Por otra parte, Kike Teruel confirmó su alejamiento temporal del grupo por motivos personales. Sin embargo, Los Nocheros seguirán actuando en los escenarios como trío. “Me siento aliviado al contar con el apoyo de mis compañeros, quienes me acompañaron en esta decisión”, dijo Kike.
Alguna de sus interpretaciones en el Martín Fierro: No Te Olvidarás, Cantando Salta, Entre La Tierra Y El Cielo, Me Enamoré De Una Zamba, Jamás, Fuego De Animaná, Zafiro, Tu Amor Vive En Mi, Alfonsina Y El Mar, El Arriero, Pegó En El Palo, Chacarera Enamorada, entre otras.

No hay comentarios: