rentas

rentas

martes, 28 de abril de 2015

La Cámara Comercial se reúne con los pre-candidatos a Intendentes

Los socios de la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya recibirán hoy a Rubén Fantini (UCR) y a Gustavo Brandán (Proyecto Caroya). 
El martes 5 de mayo estarán con Sonia Brollo (UCR), Anselmo Sella (Encuentro Caroyense) y Sergio Aguirre (Juntos por Colonia Caroya).
En un comunicado, la entidad difundió cuales serán los pedidos del sector.

SUGERENCIAS / PROPUESTAS / INQUIETUDES

* Propiciar, fomentar y planificar, la formación de núcleos de comercios: esto, es debido a que la disposición lineal de la ciudad, hace necesario contar con más de un centro comercial.
Crear ordenanzas que alienten y favorezcan la ubicación de estos centros, dispuestos de acuerdo a lo que la planificación determine, dotando a los mismos de la infraestructura pública y servicios necesarios (ej.: alumbrado acorde, veredas, permitir la construcción de locales con vidrieras sobre la línea de edificación etc.).
Reparar las sendas peatonales y construir nuevas donde no hay veredas, esto tiene por finalidad facilitar la circulación de peatones. Esto debería en un principio abarcar la Av. San Martín y Don Bosco en su
totalidad.

*Evitar toda competencia desleal e informal, (comercios no registrado en Municipalidad, Rentas y AFIP; venta ambulante, programas ropa para todos, pescados para todos, verduras para todos etc.)

*Eliminar de la Tarifaria, el cobro de la tasa por publicidad y propaganda, que rige sobre la cartelería ubicada frente a los negocios.

*Conformación de una Oficina de Desarrollo Municipal cuya función será el asesoramiento, planificación, fomento, promoción y defensa de la producción y el comercio local, poniendo especial atención en los
pequeños productores.
Esta oficina debería mantener contácto permanente con la Cámara de Comercio, y ser requisito estar inscripto en la Cámara para poder dar de alta a un negócio en el Municipio. Esto serviría para minimizar los
riesgos de fracáso a los nuevos emprendimientos, ya que la Cámara asesoraría a estos previo a iniciar su actividad.

*Se debería crear una base de datos, mediante el relevamiento total de comercios y productores locales, clasificándolos por por zona y rubro; de manera que esta sirva para promocionar y planificar el futuro
desarrollo económico de la localidad

*Crear una bolsa de trabajo.

*Elaborar estrategias para mejorar la seguridad en toda la ciudad (tanto zona urbana, como también rural).

* Crear un parque industrial.

* Fijar normas claras de convivencia entre lo urbano y rural para permitir el desarrollo de la producción local.

No hay comentarios: